Blog

¿Qué es la Parálisis Facial Periférica?

Tabla de contenido

La Parálisis Facial Periférica o Parálisis de Bell, es una patología que la tratamos en nuestro programa de fisioterapia neurológica por ser afectado el nervio facial. Consta de la inflamación o daño del nervio, que podría ser leve, moderado o severo, a causa de un virus, estrés, o traumatismos, son varios factores a evaluar como el tono, trofismo, párpado caído, alteración del gusto, o dolor cervical. Es necesario determinar el plan de tratamiento, el pronóstico, y otros parámetros de la lesión para un correcto abordaje.

La fisioterapia normalmente inicia a los 7 días de haber iniciado la parálisis

Pasando la etapa inflamatoria, donde el neurólogo indica medicación. No se recomienda fisoterapia durante esas fechas, pues puede provocar mayor dolor e inflamación. La fisioterapia es pasiva al inicio, y consta de máquinas, masoterapia activadora y ejercicios fisioterapéuticos a tolerancia. Luego la fisioterapia se torna intensiva y el paciente mejora en los siguientes dos meses. El paciente tiene que colaborar en casa con los ejercicios indicados por el profesional.

En GRUPO AMLA, contamos con los especialistas fisioterapeutas en lesiones neurológicas, las máquinas, los equipos y la metodología para mejorar los síntomas y corregir las disfunciones de la parálisis.

Somos la red más grande de fisioterapia en el Perú

Separa tu cita con nosotros ↓

Publicaciones recientes
Páginas generales

Conozca las patologías que tratamos

Conoce las máquinas y técnicas manuales que utilizamos

Aprende más sobre fisioterapia

Ubica un centro en el Perú

Conozca más de cerca al equipo de Grupo AMLA

Nuestros licenciados a su disposición

Contacta con nuestro equipo ahora

Servicios

Esta dirigido a personas de cualquier edad que presenten una disfunción, que presenten una disfunción, patología, dolor o restricción que altere el movimiento.

Los servicios corporativos estan diseñados especialmente para empresas con finalidades preventivas y de tratamiento.