Distensión muscular o fibrilar: ¿Qué es y cómo se cura?

La distensión muscular, es una afección común tanto en atletas como en personas sedentarias, puede afectar significativamente la rutina diaria. Esta lesión, que se produce cuando un músculo se estira demasiado o se desgarra, puede variar en gravedad y localización. A menudo resultante de sobreesfuerzos físicos o movimientos bruscos, las distensiones musculares son comunes pero […]
Lumbalgia:¿Qué es y cómo se cura?

La lumbalgia, comúnmente conocida como dolor de espalda baja, es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este tipo de dolor puede variar desde una molestia leve hasta una sensación aguda y debilitante, impactando significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. ¿Qué es la Lumbalgia? La lumbalgia es […]
Capsulitis adhesiva: ¿Qué es y cómo se cura?

La capsulitis adhesiva del hombro es una enfermedad que afecta la articulación del hombro, los síntomas varían en cada fase, desde dolor y rigidez crecientes, hasta mejoría en la movilidad. El tratamiento incluye antiinflamatorios y fisioterapia, pudiendo requerir cirugía en casos severos. La prevención implica realizar ejercicios recomendados por profesionales sanitarios y acudir tempranamente al […]
Bursitis: ¿Qué es y cómo se cura?

Esta enfermedad afecta las bolsas llenas de líquido en las articulaciones del cuerpo. Puede ser causada por movimientos repetitivos, lesiones, artritis o infecciones. Los síntomas incluyen dolor, rigidez, hinchazón y enrojecimiento en la articulación afectada. El diagnóstico se realiza a través de la historia clínica y la exploración física. En este artículo te contamos, qué […]
Artritis: ¿Qué es y cómo se cura?

Es una enfermedad que afecta a las articulaciones ocasionando dolor y rigidez. Existen diferentes tipos de artritis, como la reumatoide. El diagnóstico puede ser complicado debido a la variedad de síntomas, por lo que es recomendable consultar a un médico. El objetivo del tratamiento es controlar el dolor y prevenir el daño articular, utilizando medicamentos, […]
¿Cómo usar las terapias de calor o frío?

Son terapias que usan calor o frío para aliviar el dolor, las molestias, los espasmos musculares, la hinchazón y la inflamación. El uso de calor o frío en fisioterapia tiene que ver mucho con la temperatura que se quiere regular. Generalmente el frío lo utilizamos para reducir la temperatura que se encuentra muy alta y […]
¿Cómo deberían atender los fisioterapeutas?

Los profesionales de la salud en general deberían atender siempre con SINCERIDAD, transparencia y objetividad, son personas con alto nivel educativo, sentido humano y empatía desbordante. La eficacia y eficiencia del tratamiento o procedimiento a realizar parte de la BIOÉTICA, es elemental que el fisioterapeuta concientice que es un ser humano al que está atendiendo. […]
Tipos de Dolor: Dolor Agudo

«Doctor, me duele la espalda, pero no es como dolor, es como una molestia que no puedo explicar. Viene y se va, a veces aparece en la noche y duele con el frío.» Explicaciones como estas, podrían confundir a los especialistas. Pero ellos ya saben cómo realizar las preguntas para calificar el tipo de dolor, […]
Tipos de Dolor: Dolor Crónico

En el dolor crónico empieza la calma, el proceso es más lento y empieza la remodelacion, la estética, la consolidación del nuevo tejido. A continuación, hablaremos del dolor crónico y su cuadro respectivo, «el cuadro crónico», es decir la etapa a la que pertenece. Dolor Crónico El dolor crónico aparece cuando la lesión ya sucedió […]
¿Qué es el Esguince de Tobillo?

El esguince de Tobillo o dislocadura de tobillo es un problema articular ocasionado por una torcedura o torsión del pie (mal llamada dislocadura), donde los ligamentos se distienden, se sobreestiran y generan inflamación, y en algunos casos hasta desgarro. ¿Qué es un esguince de tobillo y cómo se cura?, acá te lo contamos, Síntomas: Los […]