Fisioterapia

Artritis del pulgar: Causas, Síntomas y Tratamiento

La artritis del pulgar es frecuente a medida que se envejece y se produce cuando el cartílago se deteriora en los extremos de los huesos que forman la articulación en la base del pulgar.

Tratamiento de fisioterapia para la artritis del pulgar

El tratamiento fisioterapéutico para la artritis del pulgar, es básicamente mejorar y mantener la función en la medida de lo posible. Los pacientes son muy cambiantes y varían entre ellos.

Se recomiendan las máquinas para alivio del dolor e inflamación (como la magnetoterapia, láser, ultrasonido, o corrientes analgésicas), también la mesoterapia con cautela sin llegar a la brusquedad (en especial de la zona de la mano y antebrazo que se tiende a tensar), y ejercicios para mejorar la vascularización, la lubricación, la fuerza muscular y la estabilidad articular.

En casos crónicos, es mejorar y mantener la calidad del pulgar, que el paciente se adapte a su nueva condición, cuando presentan ya secuelas como deformidades o rigidez, la metódica se hace más conservadora y analítica. En Grupo AMLA nos valemos de materiales ortopédicos para contener la articulación y actividades adaptadas para el cierre de la mano y de presión de objetos.

Terapia: ejercicios y recomendaciones para la artritis del pulgar

Si padeces artritis del pulgar, es importante realizar ejercicios suaves para mantener la movilidad y fortalecer los músculos circundantes. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Ejercicios de amplitud de movimiento: Realiza movimientos suaves de flexión, extensión y rotación del pulgar para mejorar la movilidad.
  • Ejercicios de fortalecimiento: Utiliza una pelota de goma para apretar o realiza ejercicios con bandas elásticas para fortalecer los músculos de la mano y el pulgar.
  • Estiramientos suaves: Estira suavemente los dedos, el pulgar y la muñeca para mantener la flexibilidad.
  • Terapia con frío/calor: Aplica compresas frías para reducir la inflamación y compresas calientes para aliviar la rigidez.
  • Uso de férulas o aparatos ortopédicos: Pueden proporcionar apoyo y estabilidad durante las actividades diarias.

Recuerda consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier rutina de ejercicios, y adapta los ejercicios según tu nivel de comodidad y tolerancia al dolor.

Medicamentos para la artritis del pulgar

Algunos medicamentos comunes para tratar la artritis en el pulgar podrían incluir analgésicos, antiinflamatorios no esteroides (AINE), o en casos más avanzados, medicamentos modificadores de la enfermedad o corticosteroides. Sin embargo, es crucial consultar a un médico para obtener recomendaciones específicas basadas en la situación individual de cada paciente.

La artritis del pulgar tratamiento se enfoca en aliviar el dolor y preservar la movilidad de la articulación. Los métodos no invasivos, como la rizartrosis del pulgar tratamiento fisioterapia, juegan un papel crucial en este enfoque.

Acá te contamos: rizartrosis del pulgar ejercicios, rizartrosis secuelas, artrosis dedo pulgar tratamiento.

¿Qué es la artritis del pulgar?

La artritis del pulgar, también conocida como rizartrosis o artrosis del pulgar, es una afección que afecta la articulación en la base del pulgar, llamada articulación trapeciometacarpiana.

Este tipo de artritis puede causar dolor intenso, inflamación y disminución de la fuerza y del rango del movimiento, dificultando la realización de tareas simples como abrir frascos.

Causas de la artritis del pulgar

Algunas de las causas son:

  • Desgaste: generalmente se desarrolla debido al desgaste continuo y al envejecimiento de la articulación trapeciometacarpiana.
  • Uso repetitivo del pulgar: así como las actividades que requieren un agarre fuerte y repetitivo, como el uso de herramientas manuales o actividades deportivas, pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta afección.
  • Factores genéticos: pueden desempeñar un papel en su desarrollo.

Síntomas de la artrosis artritis del pulgar

  • Dolor en la base del pulgar, que puede empeorar con el uso del pulgar.
  • Inflamación y sensibilidad en la articulación trapeciometacarpiana.
  • Pérdida de fuerza y movilidad en el pulgar, lo que puede dificultar la realización de actividades cotidianas como agarrar objetos pequeños o escribir.
  • Un chasquido o crujido en la articulación al mover el pulgar.
  • Deformidad o engrosamiento de la articulación a medida que la enfermedad progresa.

Diagnóstico para la artritis del pulgar

El diagnóstico de la artritis del pulgar generalmente se realiza a través de la evaluación clínica, radiografías y, en algunos casos, pruebas adicionales como resonancias magnéticas.

Es importante consultar a un médico especializado, como un reumatólogo o un ortopedista, para obtener un diagnóstico preciso y desarrollar un plan de tratamiento adecuado.

Factores de riesgo de la artritis del pulgar

Los factores de riesgo para la artritis del pulgar incluyen la edad avanzada, predisposición genética, lesiones en la articulación del pulgar, uso excesivo y desgaste articular relacionado con actividades repetitivas.

Además, las mujeres son más propensas a desarrollar esta condición.

Manejo de las secuelas de la rizartrosis

La artritis pulgar tratamiento a menudo incluye el uso de férulas y la administración de medicamentos antiinflamatorios. Para aquellos casos donde el dolor y la disfunción persisten, tratamientos más avanzados como la cirugía pueden ser recomendables, garantizando que las secuelas de la rizartrosis se manejen efectivamente para mantener una buena calidad de vida.

Encuentra un Centro de Fisioterapia en tu Ciudad

Páginas generales

Conozca las patologías que tratamos

Conoce las máquinas y técnicas manuales que utilizamos

Aprende más sobre fisioterapia

Ubica un centro en el Perú

Conozca más de cerca al equipo de Grupo AMLA

Nuestros licenciados a su disposición

Contacta con nuestro equipo ahora

Servicios

Esta dirigido a personas de cualquier edad que presenten una disfunción, que presenten una disfunción, patología, dolor o restricción que altere el movimiento.

Los servicios corporativos estan diseñados especialmente para empresas con finalidades preventivas y de tratamiento.

Agenda una cita

Si desea mayor información, consultas o asesoría, llene el formulario.