Fisioterapia

Bursitis de hombro: Causas, Síntomas y Tratamiento

La bursitis de hombro es una condición que se puede complicar si no se recibe el tratamiento adecuado, por lo que es importante buscar atención médica si los síntomas persisten o empeoran.

Tratamiento de fisioterapia para la bursitis del hombro

La fisioterapia para la bursitis de hombro generalmente incluye ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, así como técnicas para mejorar la postura y la movilidad articular. También puede incluir máquinas como la magnetoterapia, tecarterapia o ultrasonido, la terapia manual y modalidades como la aplicación de hielo o calor.

El objetivo es reducir la inflamación, mejorar la función y prevenir futuras lesiones. Es importante seguir las indicaciones del fisioterapeuta y ser consistente con los ejercicios recomendados.

Masajes para la bursitis de hombro

  • Masaje de tejido profundo: Este tipo de masaje se enfoca en las capas más profundas de los músculos y el tejido conectivo. Es ideal para liberar la tensión muscular y mejorar la circulación en el área afectada.
  • Masaje con fricción transversa: Este masaje se utiliza para romper las adherencias y mejorar la circulación en las áreas donde la inflamación ha causado rigidez.
  • Masaje miofascial: Este tipo de masaje se enfoca en liberar la tensión en la fascia, el tejido conectivo que rodea los músculos, y es útil para aliviar el dolor crónico y la rigidez en el hombro.

Terapia: ejercicios y recomendaciones para la bursitis del hombro

Se mencionan algunas pautas para la casa:

  • Estiramientos suaves: Realiza movimientos de estiramiento para mejorar la flexibilidad del hombro, evitando movimientos bruscos que puedan causar molestias.
  • Ejercicios de rotación: Realiza ejercicios de rotación del hombro para fortalecer los músculos circundantes. Usa una banda de resistencia ligera si es necesario.
  • Elevaciones laterales con peso ligero: Con un peso ligero, realiza elevaciones laterales para fortalecer los músculos deltoides sin causar tensión excesiva.
  • Masajes con hielo: Aplica compresas de hielo en el área afectada para reducir la inflamación. No apliques directamente sobre la piel, utiliza una toalla fina como barrera.
  • Evita movimientos repetitivos: Limita la realización de movimientos que puedan empeorar la bursitis. Descansa y evita posiciones incómodas.
  • Fortalecimiento gradual: Aumenta progresivamente la intensidad de tus ejercicios a medida que mejora tu condición. No te exijas demasiado al principio.
  • Fisioterapia: Considera la posibilidad de consultar a un fisioterapeuta para obtener un plan de ejercicios personalizado y aprender técnicas de manejo del dolor.

Medicamentos para la bursitis del hombro

Algunos medicamentos comunes para el tratamiento de la bursitis de hombro pueden incluir antiinflamatorios no esteroides (AINEs) como ibuprofeno o naproxeno. Sin embargo, es crucial consultar a un médico para obtener recomendaciones específicas basadas en tu situación médica y obtener un tratamiento adecuado.

La bursitis hombro tratamiento involucra una combinación de métodos conservadores que buscan reducir la inflamación y aliviar el dolor. Uno de los enfoques más comunes incluye la aplicación de hielo y el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Adicionalmente, los masajes para la bursitis de hombro pueden ser extremadamente beneficiosos para mejorar la circulación y disminuir la tensión en los tejidos circundantes, facilitando así una recuperación más rápida y efectiva.

Acá te contamos bursitis de hombro tratamiento, bursitis hombro ejercicios, bursitis de hombro fisioterapia,

¿Qué es la bursitis de hombro?

La bursitis de hombro es una afección dolorosa e inflamatoria que afecta las bolsas sinoviales del hombro. Estas bolsas, que se encargan de reducir la fricción entre los tendones, músculos y huesos, pueden inflamarse debido a distintos factores. Puede ser causada por movimientos repetitivos, lesiones, enfermedades inflamatorias o infecciones.

Causas de la bursitis de hombro

La bursitis de hombro puede ser causada por diferentes factores. Las causas principales son:

  • Movimientos repetitivos, como lanzar una pelota o levantar objetos pesados de forma constante.
  • Lesiones en el hombro, como caídas o golpes.
  • Enfermedades inflamatorias, como la artritis reumatoide.

Síntomas de la bursitis de hombro

Los síntomas más comunes son:

  • Dolor, rigidez, hinchazón y enrojecimiento en el hombro afectado.
  • Dificultad para mover el brazo y realizar ciertos movimientos.

Estos síntomas pueden variar en intensidad de una persona a otra, dependiendo del grado de inflamación y otros factores individuales.

Diagnóstico para la bursitis del hombro

El diagnóstico de la bursitis de hombro generalmente se realiza mediante la evaluación clínica por parte de un médico. Se pueden utilizar pruebas de imagen, como radiografías o resonancias magnéticas, para confirmar el diagnóstico y descartar otras posibles condiciones.

Además, el médico puede realizar pruebas específicas, como la palpación y movimientos del hombro, para evaluar la inflamación de la bursa. Si sospechas que podrías tener bursitis de hombro, es fundamental buscar la orientación de un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso.

Factores de riesgo de la bursitis del hombro

La bursitis de hombro puede estar asociada a varios factores de riesgo, como la edad, lesiones repetitivas en el hombro, movimientos repetitivos o tensiones en el área del hombro.

Otras condiciones médicas, como la artritis reumatoide, también pueden aumentar el riesgo. Mantener una buena postura y evitar actividades que ejercen presión excesiva en el hombro puede ayudar a prevenir la bursitis.

Prevención de la bursitis del hombro

  • Evitar movimientos repetitivos y mantener una buena postura.
  • Fortalecer los músculos del hombro con ejercicios adecuados.
  • Realizar calentamiento antes de actividades físicas intensas.
  • Utilizar técnicas ergonómicas al trabajar o levantar objetos pesados.
  • Mantener un peso corporal saludable para reducir la carga en los hombros.
  • Descansar y dar tiempo de recuperación a los músculos después de actividades extenuantes.
  • Usar protección, como almohadillas o cojines, para reducir la presión en el hombro al dormir.

Encuentra un Centro de Fisioterapia en tu Ciudad

Páginas generales

Conozca las patologías que tratamos

Conoce las máquinas y técnicas manuales que utilizamos

Aprende más sobre fisioterapia

Ubica un centro en el Perú

Conozca más de cerca al equipo de Grupo AMLA

Nuestros licenciados a su disposición

Contacta con nuestro equipo ahora

Servicios

Esta dirigido a personas de cualquier edad que presenten una disfunción, que presenten una disfunción, patología, dolor o restricción que altere el movimiento.

Los servicios corporativos estan diseñados especialmente para empresas con finalidades preventivas y de tratamiento.

Agenda una cita

Si desea mayor información, consultas o asesoría, llene el formulario.