¿Qué es la Cervicobraquialgia?
Es un dolor que se origina en la columna cervical y se extiende hacia el brazo. Generalmente, está relacionado con problemas como hernias discales, artrosis cervical o contracturas musculares. Puede ser aguda o crónica, dependiendo de su duración y gravedad.
Tipos y clasificación de la Cervicobraquialgia
Según la causa
- Compresiva: Asociada a hernias discales, osteofitos o estenosis del canal cervical.
- No Compresiva: Provocada por tensiones musculares o posturas incorrectas.
Según la duración
- Aguda: Dolor que dura menos de 6 semanas.
- Crónica: Persiste más allá de las 12 semanas.
Según el lado afectado
- Unilateral: Afecta un solo brazo.
- Bilateral: Se extiende hacia ambos brazos.
Causas de la Cervicobraquialgia
- Hernias discales: Compresión de los nervios cervicales por desplazamiento del disco intervertebral.
- Artrosis cervical: Degeneración de las articulaciones cervicales.
- Traumatismos: Lesiones por accidentes o movimientos bruscos.
- Tensiones musculares: Estrés o malas posturas prolongadas.
- Enfermedades neurológicas: Como la esclerosis múltiple.
Síntomas de la Cervicobraquialgia
- Dolor en el cuello que se irradia hacia uno o ambos brazos.
- Hormigueo, entumecimiento o debilidad en los brazos y manos.
- Rigidez cervical y dificultad para mover el cuello.
- Sensación de pinchazos o quemaduras en el brazo afectado.
- Disminución de la fuerza muscular.
Diagnóstico de la Cervicobraquialgia
Historia clínica y examen físico
- Evaluación de los síntomas, sensibilidad y fuerza en brazos.
Pruebas de imagen
- Radiografías: Identifican cambios estructurales en la columna cervical.
- Resonancia Magnética (RM): Evalúa hernias discales y compresión nerviosa.
- Electromiografía (EMG): Mide la actividad eléctrica en los nervios y músculos.
Prevención de la Cervicobraquialgia
- Ergonomía: Adopta posturas correctas al trabajar o usar dispositivos electrónicos.
- Ejercicio regular: Fortalece los músculos del cuello y mejora la flexibilidad.
- Evitar movimientos bruscos: Protege la columna cervical al practicar deportes o realizar esfuerzos.
¿Cuándo contactar a un profesional médico?
Consulta a un médico si:
- El dolor persiste más de 2 semanas.
- Presentas pérdida de fuerza o movilidad en brazos.
- Experimentas hormigueo o entumecimiento persistente.
- Tienes fiebre u otros síntomas asociados.
Nombres alternativos
- Dolor cervical irradiado.
- Neuralgia cervicobraquial.
- Radiculopatía cervical.
¿Dónde podemos tratar la Cervicobraquialgia?
- Centros especializados: Existen centros especializados en el tratamiento de esta afección que ofrecen un enfoque multidisciplinario.
- Centros neurológicos: Especializados en el tratamiento de radiculopatías cervicales.
- Centros de rehabilitación: Ofrecen fisioterapia, terapia ocupacional y apoyo médico.
- Hospitales y Clínicas: Proporcionan acceso a especialistas en fisioterapia y tratamientos avanzados.
- En casa: Los pacientes pueden realizar una variedad de ejercicios y actividades en casa para complementar el tratamiento.
- Centros deportivos: Para prevenir y tratar lesiones deportivas.
- Hospitales ortopédicos: En casos que requieran intervenciones avanzadas.
Importante
La cervicobraquialgia puede limitar las actividades cotidianas, pero con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, es posible aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Si experimentas dolor cervical irradiado, consulta a un especialista para recibir un plan de tratamiento personalizado.
En GRUPO AMLA contamos con los profesionales, materiales, y aparatos para el correcto abordaje. Contamos con atención en local y a domicilio.