Fisioterapia

Tratamiento fisioterapéutico para la Cervicobraquialgia

La cervicobraquialgia es un síndrome doloroso que afecta la región cervical (cuello) y se irradia hacia uno o ambos brazos debido a la compresión o irritación de nervios en esta área. Es una condición que puede limitar la movilidad y afectar la calidad de vida si no se trata adecuadamente.

Tratamiento para la Cervicobraquialgia

El tratamiento para la cervicobraquialgia se enfoca en aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la movilidad del cuello y brazos. Incluye medicamentos como antiinflamatorios y relajantes musculares, junto con terapias físicas como masajes, electroterapia, magnetoterapia, láser, ondas de choque, terapia combinada, punción seca, y ejercicios específicos de fortalecimiento y estiramiento.

En casos graves, se pueden considerar inyecciones de corticosteroides o procedimientos quirúrgicos. Además, la educación en ergonomía y el uso de dispositivos de apoyo, como collarines cervicales, son esenciales para evitar recaídas y mejorar la calidad de vida del paciente.

Terapia: Ejercicio y recomendaciones para la Cervicobraquialgia

Ejercicios de rehabilitación

Movilización cervical

  • Paso 1: Siéntate con la espalda recta.
  • Paso 2: Inclina la cabeza lentamente hacia el lado afectado y regresa al centro.
  • Repeticiones: 10 veces por lado.

Estiramiento de trapecio

  • Paso 1: Inclina la cabeza hacia un lado y coloca la mano contraria sobre la cabeza.
  • Paso 2: Aplica una presión suave.
  • Mantén: 15-20 segundos, repite 3 veces.

Ejercicio de fortalecimiento isométrico

  • Paso 1: Coloca la mano en la frente.
  • Paso 2: Empuja suavemente la cabeza contra la mano sin moverla.
  • Duración: 5-10 segundos, repite 5 veces.

Otras técnicas de fisioterapia

  • Terapia miofascial: Libera tensiones en los tejidos conectivos para mejorar la movilidad.
  • Neurodinamia: Moviliza los nervios atrapados para reducir la irritación.
  • Punción seca: Alivia puntos gatillo en músculos afectados.
  • Vendaje neuromuscular (Kinesiotaping): Proporciona soporte sin limitar el movimiento.
  • Hidroterapia: Ejercicios en agua para reducir la presión cervical.
  • Terapia de tracción: Alivia la compresión en los discos y nervios cervicales.

Tratamiento en casa

  • Compresas calientes o frías: Alivian la inflamación y relajan los músculos.
  • Reposo activo: Evita actividades que agraven el dolor, pero mantente en movimiento moderado.
  • Postura correcta: Usa sillas ergonómicas y almohadas cervicales.

Medicamentos para la Cervicobraquialgia

  • Antiinflamatorios No Esteroides (AINEs): Como ibuprofeno o diclofenaco para reducir el dolor y la inflamación.
  • Relajantes musculares: Para aliviar la tensión en el cuello.
  • Corticosteroides: Inyecciones en casos severos para reducir la inflamación.
  • Neuromoduladores: Como pregabalina o gabapentina para aliviar el dolor neuropático.

¿Qué es la Cervicobraquialgia?

Es un dolor que se origina en la columna cervical y se extiende hacia el brazo. Generalmente, está relacionado con problemas como hernias discales, artrosis cervical o contracturas musculares. Puede ser aguda o crónica, dependiendo de su duración y gravedad.

Tipos y clasificación de la Cervicobraquialgia

Según la causa

  • Compresiva: Asociada a hernias discales, osteofitos o estenosis del canal cervical.
  • No Compresiva: Provocada por tensiones musculares o posturas incorrectas.

Según la duración

  • Aguda: Dolor que dura menos de 6 semanas.
  • Crónica: Persiste más allá de las 12 semanas.

Según el lado afectado

  • Unilateral: Afecta un solo brazo.
  • Bilateral: Se extiende hacia ambos brazos.

Causas de la Cervicobraquialgia

  • Hernias discales: Compresión de los nervios cervicales por desplazamiento del disco intervertebral.
  • Artrosis cervical: Degeneración de las articulaciones cervicales.
  • Traumatismos: Lesiones por accidentes o movimientos bruscos.
  • Tensiones musculares: Estrés o malas posturas prolongadas.
  • Enfermedades neurológicas: Como la esclerosis múltiple.

Síntomas de la Cervicobraquialgia

  • Dolor en el cuello que se irradia hacia uno o ambos brazos.
  • Hormigueo, entumecimiento o debilidad en los brazos y manos.
  • Rigidez cervical y dificultad para mover el cuello.
  • Sensación de pinchazos o quemaduras en el brazo afectado.
  • Disminución de la fuerza muscular.

Diagnóstico de la Cervicobraquialgia

Historia clínica y examen físico

  • Evaluación de los síntomas, sensibilidad y fuerza en brazos.

Pruebas de imagen

  • Radiografías: Identifican cambios estructurales en la columna cervical.
  • Resonancia Magnética (RM): Evalúa hernias discales y compresión nerviosa.
  • Electromiografía (EMG): Mide la actividad eléctrica en los nervios y músculos.

Prevención de la Cervicobraquialgia

  • Ergonomía: Adopta posturas correctas al trabajar o usar dispositivos electrónicos.
  • Ejercicio regular: Fortalece los músculos del cuello y mejora la flexibilidad.
  • Evitar movimientos bruscos: Protege la columna cervical al practicar deportes o realizar esfuerzos.

¿Cuándo contactar a un profesional médico?

Consulta a un médico si:

  • El dolor persiste más de 2 semanas.
  • Presentas pérdida de fuerza o movilidad en brazos.
  • Experimentas hormigueo o entumecimiento persistente.
  • Tienes fiebre u otros síntomas asociados.

Nombres alternativos

  • Dolor cervical irradiado.
  • Neuralgia cervicobraquial.
  • Radiculopatía cervical.

¿Dónde podemos tratar la Cervicobraquialgia?

  • Centros especializados: Existen centros especializados en el tratamiento de esta afección que ofrecen un enfoque multidisciplinario.
  • Centros neurológicos: Especializados en el tratamiento de radiculopatías cervicales.
  • Centros de rehabilitación: Ofrecen fisioterapia, terapia ocupacional y apoyo médico.
  • Hospitales y Clínicas: Proporcionan acceso a especialistas en fisioterapia y tratamientos avanzados.
  • En casa: Los pacientes pueden realizar una variedad de ejercicios y actividades en casa para complementar el tratamiento.
  • Centros deportivos: Para prevenir y tratar lesiones deportivas.
  • Hospitales ortopédicos: En casos que requieran intervenciones avanzadas.

Importante

La cervicobraquialgia puede limitar las actividades cotidianas, pero con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, es posible aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Si experimentas dolor cervical irradiado, consulta a un especialista para recibir un plan de tratamiento personalizado.

En GRUPO AMLA contamos con los profesionales, materiales, y aparatos para el correcto abordaje. Contamos con atención en local y a domicilio.

Encuentra un Centro de Fisioterapia en tu Ciudad

Páginas generales

Conozca las patologías que tratamos

Conoce las máquinas y técnicas manuales que utilizamos

Aprende más sobre fisioterapia

Ubica un centro en el Perú

Conozca más de cerca al equipo de Grupo AMLA

Nuestros licenciados a su disposición

Contacta con nuestro equipo ahora

Servicios

Esta dirigido a personas de cualquier edad que presenten una disfunción, que presenten una disfunción, patología, dolor o restricción que altere el movimiento.

Los servicios corporativos estan diseñados especialmente para empresas con finalidades preventivas y de tratamiento.

Agenda una cita

Si desea mayor información, consultas o asesoría, llene el formulario.