Conseguir el máximo rendimiento no depende solamente del estado físico. El estado emocional y la máxima atención y concentración son también factores críticos para conseguir el éxito. El reentrenamiento a la actividad deportiva es el objetivo claro a mediano o largo plazo. Utilizamos ejercicios pliométricos adaptados a la especialidad deportiva del paciente.
El objetivo principal de la readaptación funcional, es que el paciente regrese a un estado funcional óptimo para satisfacer las necesidades de su vida diaria. Nuestros profesionales son conscientes de ello y ponemos a su disposición un tratamiento integral, donde combinamos un entrenamiento individualizado y específico con lo último de la actualidad. Consiste en puros ejercicios controlados y metódicos acorde a la patología y al paciente.
La punción seca es una técnica semi-invasiva que utiliza agujas de acupuntura pero un poco más largas (dependiendo de la profundidad del musculo a tratar) para el tratamiento del síndrome del dolor miofascial provocado por dolor en los puntos gatillo miofasciales.
Un músculo puede considerarse eficaz si es capaz de contraerse y mantener su flexibilidad. Con flexibilidad nos referimos a la capacidad del músculo de estirarse y contraerse, pero siempre volviendo a su posición original. A la hora de entrenar un músculo no debemos sólo sumarle cargas y entrenar la fuerza, sino incluir los estiramientos.
La crioterapia, es un tipo de intervención terapéutica en la cual se utiliza el frío para conseguir diversos efectos en la zona del cuerpo donde se aplica. Generalmente se busca conseguir efectos a nivel de la circulación, la conducción de los nervios, el tejido, la contracción muscular y sobre la espasticidad.
Consiste en el tratamiento de una lesión mediante el uso de calor. Esta terapia se utiliza para tratar lesiones, especialmente en lesiones inflamatorias de la piel. La temperatura aplicada debe ser superior a la del propio cuerpo, y con ella se logra aplicar un efecto terapéutico y relajante.
El término masaje terapéutico engloba toda una serie de técnicas de masaje que se utilizan en el tratamiento de trastornos neuromusculares y musculoesqueléticos, facilitando la eliminación de toxinas, activando la circulación sanguínea y linfática y mejorando el aporte de oxígeno a los tejidos. También se utilizan para aliviar el estrés y estados de ánimo negativos, pues estimulan la producción orgánica de endorfinas.
Principalmente para patologías inflamatorias, consolidación de fracturas, regeneración de tejidos y procesos dolorosos. Beneficios comprobados en la producción de colágeno, la formación de vasos sanguíneos y regeneración de tejidos.
Sus beneficios se deben a la cavitación, micro inducción e inducción acústica, que resulta de la producción de burbujas microscópicas de aire, que transmiten las vibraciones, estimulando la membrana celular y mejoran su capacidad de reparación.
Estimula tus nervios y músculos, produciendo un efecto analgésico que ayudan a combatir el dolor focalizado. Así mismo, provocan una vasodilatación pasiva por lo que ayudaremos a desinflamar la zona afectada y regenerar el tejido dañado.
La mecanoterapia es la utilización terapéutica e higiénica de aparatos mecánicos destinados a provocar y dirigir movimientos corporales regulados en su fuerza, trayectoria y amplitud.
El kinesiotape es una fina venda elástica hecha de algodón que tiene la particularidad de poder estirarse hasta 130-140% de su original longitud. Contiene una capa fina de pegamento de uso médico para poder adherirse a la piel.
Los objetivos de un masaje de descarga muscular son: Prevenir posibles lesiones en el deportista. Optimizar al máximo el rendimiento muscular y como consecuencia, mejorar el rendimiento deportivo. Acelerar la recuperación post entrenamiento y/o post competición para las futuras sesiones de trabajo.
Este método es excelente a la hora de tratar atrofias, contracturas, celulitis, degeneración de tejidos y lesiones profundas, y que es aún más recomendable cuando lo que se persigue es la disminución de los tiempos del tratamiento.
Tienen como principales objetivos recuperar tu movimiento cuando las articulaciones presentan una restricción en el mismo, aliviar el dolor articular y muscular. El licenciado fisioterapeuta es irreemplazable como principal agente de rehabilitación física. Entre las técnicas manuales más conocidas son Maitland, Cyriax, Mackenzie, Kalterborn, y otras.
Somos la red más grande de fisioterapia en el Perú
Conozca las patologías que tratamos
Conoce las máquinas y técnicas manuales que utilizamos
Aprende más sobre fisioterapia
Ubica un centro en el Perú
Conozca más de cerca al equipo de Grupo AMLA
Nuestros licenciados a su disposición
Contacta con nuestro equipo ahora
Esta dirigido a personas de cualquier edad que presenten una disfunción, que presenten una disfunción, patología, dolor o restricción que altere el movimiento.
Los servicios corporativos estan diseñados especialmente para empresas con finalidades preventivas y de tratamiento.