Patologías

Tratamiento de capsulitis con fisioterapia

Acá te contamos sobre: capsulitis adhesiva fisioterapia, capsulitis adhesiva tratamiento, capsulitis adhesiva causas, capsulitis adhesiva síntomas.

¿Qué es capsulitis adhesiva?: También conocida como ‘hombro congelado’, es una patología que afecta la articulación del hombro causando dolor y rigidez. Se caracteriza por el endurecimiento del tejido conectivo alrededor de los huesos y ligamentos.

Las causas exactas aún se desconocen, pero los factores de riesgo pueden ser la diabetes, la inmovilización del hombro por cirugía o fractura, enfermedades cardíacas y alteraciones de la glándula tiroides. Los síntomas varían en cada fase, desde dolor y rigidez crecientes, hasta mejoría en la movilidad.

El diagnóstico se realiza mediante evaluación médica y pruebas para capsulitis adhesiva  como radiografías o resonancias magnéticas. El tratamiento incluye antiinflamatorios y fisioterapia, pudiendo requerir cirugía en casos severos.

Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Capsulitis adhesiva-fisioterapia: La terapia física consiste en el uso de máquinas que puedan ablandar el tejido fibrótico, y con la manipulación estos puedan ceder. La intención es mejorar la fuerza, la flexibilidad y la dinámica articular.
  • Infiltración: El objetivo es reducir el dolor y la inflamación.
  • Cirugía: La intervención quirúrgica podría ser una técnica de última instancia para mejorar rangos articulares de manera forzada y agresiva con anestesia local.

Prevención de la capsulitis adhesiva

La prevención de la capsulitis adhesiva es fundamental para evitar la aparición de esta patología dolorosa y limitante en la articulación del hombro.

A continuación, se presentan distintas recomendaciones para mantener la amplitud de movimientos del hombro.

Recomendaciones para mantener la amplitud de movimientos del hombro

  • Realiza ejercicios de estiramiento y fortalecimiento regularmente para mantener la flexibilidad y fuerza en los músculos y tendones del hombro.
  • Evita movimientos repetitivos y actividades que generen tensión excesiva en la articulación del hombro.
  • Utiliza técnicas adecuadas de levantamiento de objetos pesados, evitando cargar peso directamente sobre el hombro.
  • Mantén una postura correcta al sentarte y al trabajar para evitar tensiones innecesarias en el hombro.

Servicio de fisioterapia para tratar la capsulitis adhesiva

¿Cómo curar una capsulitis?. El tratamiento para tratar la capsulitis adhesiva u hombro congelado se enfoca en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Esta patología es rara, y sucede en pacientes que en su mayoría tienen una mala recuperación post – lesión, o por exceso de inmovilización, o falta de intervención terapéutica en los primeros meses o a veces de causa desconocida.

Se utilizan máquinas para calentar el tejido, forzar la articulación de manera controlada aliviando el dolor con masoterapia al mismo tiempo que se rompen las adherencias. La cantidad de sesiones puede variar entre 8 a 12 terapias en casos leves, 12 a 20 en casos moderados, y más de 20 en casos severos. En GRUPO AMLA contamos con los profesionales y los equipos necesarios para mejorar la movilidad y la flexibilidad de la articulación del hombro.

Páginas generales

Conozca las patologías que tratamos

Conoce las máquinas y técnicas manuales que utilizamos

Aprende más sobre fisioterapia

Ubica un centro en el Perú

Conozca más de cerca al equipo de Grupo AMLA

Nuestros licenciados a su disposición

Contacta con nuestro equipo ahora

Servicios

Esta dirigido a personas de cualquier edad que presenten una disfunción, que presenten una disfunción, patología, dolor o restricción que altere el movimiento.

Los servicios corporativos estan diseñados especialmente para empresas con finalidades preventivas y de tratamiento.